| |
Museu de "Los Sanfermines"
Pamplona, España
2001 |
Más que un museo, el espacio a concebir será una casa, en aquello que la noción de casa significa en cuanto a espacio de acogimiento, alegría, vivacidad y calor humano, asumiendo una verdadera dimensión popular.
La visita al museo se inicia fuera, en una especie de recolección previa de imágenes y sensaciones que se irán a avivar y contextualizar en el contacto con su contenido, debiendo después proyectar a los visitantes nuevamente al exterior, a través de llamadas temáticas o espaciales, que los conducirán al redescubrimiento de la ciudad, ahora con una nueva mirada.
No se pretende que el Museo de los Sanfermines sea un monumento o pieza singular, no existiendo cualquier propósito en elegir un tipo o una imagen específica, al revés, se pretende que sea capaz de sé rever en la ciudad, en su complejidad – la célula, la calle y la plaza.
Esto porque la fiesta es la propia ciudad.
En su génesis y tal como en lo “ encierro” se puede hablar de movimiento, pero también de flexibilidad y multiplicidad espacial.
Resta ahora lo desafío de conseguir que cada visitante sinta la emoción y la intensidad del “encierro”, y en lo final sé asuma como un verdadero ciudadano de Pamplona
. |
|
 |